Categorías: albisteak-berriak

La política matrimonial nobiliaria de finales de la Edad Media en Gipuzkoa es el tema de la conferencia que ha organizado el departamento de Cultura y el KMK

La conferencia perteneciente al ciclo Pasajes Desconocidos de la Historia de Gipuzkoa se titula “La política matrimonial nobiliaria a fines de la Edad Media. Constanza de  Ayala, viuda de Pedro Vélez de Guevara” y será a cargo de Agurtzane Paz 

El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Koldo Mitxelena  Kulturunea han organizado una nueva sesión del ciclo Pasajes Desconocidos de la  Historia de Gipuzkoa bajo el título “La política matrimonial nobiliaria a fines de la Edad  Media. Constanza de Ayala, viuda de Pedro Vélez de Guevara”, que correrá a cargo de  la doctora en Historia por la Universidad del País Vasco Agurtzane Paz. El ciclo está  coordinado con la Asociación de Historiadores Guipuzcoanos Miguel de Aramburu y  como todas las sesiones, será a las 19:00 horas, en el Salón de Actos de Koldo Mitxelena  Kulturunea, en el Convento de Santa Teresa (Parte Vieja donostiarra). En esta ocasión,  la charla será en castellano y estará moderada por Iker Echeberria. 

En una nota de prensa, la Diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes,  Goizane Álvarez, ha dicho que este ciclo busca conocer aquellos capítulos poco  conocidos de la historia guipuzcoana. En concreto, la conferencia de mañana tiene como  objetivo analizar la política matrimonial nobiliaria de finales de la Edad Media. La sesión  tratará de profundizar cómo estas políticas matrimoniales constituían la realidad  política, económica y social de entonces. También tiene como fin dar a conocer los  espacios de influencia de las mujeres durante la Baja Edad Media. 

La charla se centrará en el caso de Constanza de Ayala, viuda de Pedro Vélez de Guevara.  La política matrimonial de Guevaras y Ayalas garantizó la paz entre ambas familias y  permitió la independencia de dos señoríos de relevancia durante los siglos  bajomedievales. Pero la prematura muerte del señor de Oñati dejó en manos de la joven  viuda la administración de las propiedades y la crianza de los hijos, dando la oportunidad  al linaje de Ayala de intervenir activamente en los asuntos del señorío de Oñati.  

Agurtzane Paz es doctora en Historia por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Está  vinculada a los grupos de investigación de José Ramón Díaz de Durana (UPV/EHU) y  Cristina Jular (CSIC) y es codirectora del proyecto de Humanidades Digitales HILAME  (Hidalgos, Labradoras, Mercaderes: una prosopografía de los territorios cantábricos en la baja edad media). A partir de su tesis doctoral sobre la comunidad de monjas  dominicas de San Juan de Quejana, su labor investigadora se ha centrado en las mujeres  bajomedievales y sus espacios de influencia, siendo la edición documental una de sus  especialidades e intereses. 

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Imanol Pradales Lehendakaria Prudentzio Deunaren Erretretan

Imanol Pradales Lehendakaria Prudentzio Deunaren Erretretan izan da. La entrada Imanol Pradales Lehendakaria Prudentzio Deunaren…

4 horas hace

‘Navarra Canta- Nafarroa Kantari’ ekitaldiak Autonomia Erkidego ezberdinetako Nafar-etxeetan barrena hasiko du bere ibilbidea

Nafarroako Gobernuko lehendakariorde eta Memoria eta Bizikidetzako, Kanpo Ekintzako eta Euskarako kontseilari Ana Ollo Doneztebeko…

16 horas hace

Langile bat zauritu da Gorostizako kanpoko igerilekua garbitzen ari zela

Barakaldo Kirolak-ek ikerketa abiatuko du gertatutakoa argitzeko Zauritua, garbiketa-enpresako langilea, Gurutzetako ospitalera eraman dute, konortea…

16 horas hace

Zu Bai Artista talentu lehiaketan 67 lagunek parte hartuko dute

Barakaldoko gazte nerabeen arteko talentu-lehiaketan 67 pertsonak hartuko dute parte. Barakaldoko Udaleko Gazteria Sailak, Giltzarri…

16 horas hace

San Josék Gernikan adierazi duenez, gizarte demokratiko sendo bat eraikitzeko modurik onena “berriro gertatzea nahi ez duguna gogoratzea” da

Justizia eta Giza Eskubideen sailburuak bonbardaketaren 88. urteurrena ospatzeko ekitaldietan parte hartu du Bizkaiko udalerrian…

16 horas hace

Amaia Barredok Arabako elkarte gastronomikoak zoriondu ditu

Amaia Barredok, Eusko Jaurlaritzako Elikadura, Landa Garapen, Nekazaritza eta Arrantza sailburuak, zorionak eman dizkie untxi,…

16 horas hace