Categorías: albisteak-berriak

La salud bucodental de la población escolar infantil de Euskadi mejora notablemente

El V Estudio Epidemiológico de la Salud Bucodental de Euskadi, realizado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, ha analizado la evolución de los diferentes indicadores de la salud bucodental de la población escolar infantil en los últimos 35 años, constatando una mejoría exponencial.

CARIES

  • La caries a los 7 años en la dentición temporal mejora claramente. En concreto, su prevalencia desciende desde el 63% de 1988 hasta el 35% en 2023.
  • La caries en dentición permanente disminuye también, de forma drástica. El alumnado libre de caries pasa del 31% en el 88 al 74% en 2023, en los grupos de 12 años; mientras que asciende del 18% al 67%, en los de 14 años.
  • En el grupo de 5 años, que por primera vez se incluye en el estudio, 7 de cada 10 escolares no tienen caries.

SALUD GINGIVAL

  • La salud gingival ha mejorado en todos los grupos con respecto a 1988. En la actualidad, presenta buena salud gingival el 90% de la población escolar de 7 años; el 64% de la de 12 años; y el 56% de la de 14 años.

VISITAS AL DENTISTA

  • A los 7 años, 1 de cada 2 escolares ha visitado al dentista en el último año, cifra que se eleva al 85% y 88% a los 12 y 14 años respectivamente.

ASISTENCIA RESTAURADORA

  • La asistencia restauradora ha aumentado considerablemente en la dentición permanente en los grupos de 12 y 14 años, mientras los índices de restauración en dentición temporal son sumamente bajos.

CEPILLADO DENTAL

  • Entre el 63% (a los 5 años) y el 76% (a los 12 años) de los escolares se cepillan al menos dos veces al día.

FLUOSOROSIS DENTAL

  • En Euskadi, la fluorosis dental no es un problema de salud pública, siendo las cifras de afectación leve o moderada sumamente bajas.

PROGRAMA PADI

El Programa de Atención Dental Infantil (PADI), puesto en marcha en 1990 por el Gobierno Vasco, es una de las claves que explican esta positiva evolución de la salud bucodental en Euskadi. El PADI atiende gratuitamente a alrededor de 200.000 niños y niñas cada año de entre 7 y 14 años (dentición permanente), contando para ello con la colaboración de los colegios oficiales de Odontólogos y Estomatólogos de Euskadi. El dispositivo asistencial reúne a más de un millar de dentistas repartidos en más de 100 municipios vascos, además de 24 consultas especializadas en Osakidetza.

Además de la dentición permanente, atendida por el PADI, Osakidetza prevé incorporar este otoño a la población infantil de entre 0 y 6 años (primera dentición o “dientes de leche”) a su cartera de servicios. Dado que en la infancia temprana se aplica el principio de mínima intervención, con acciones más sencillas y menos traumáticas que en las edades posteriores, esta asistencia se prestará exclusivamente en las consultas dentales de los centros de salud, de forma que todas las unidades dentales de las 13 Organizaciones Sanitarias Integradas de Osakidetza lo ofrecerán.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Gasteiz, zerbitzutik kanpo zegoen ertzain batek oinezko bati telefono mugikorra lapurtu berri zion lapurra atxilotu zuen

25_0291 Gasteiz, zerbitzutik kanpo zegoen ertzain batek oinezko bati telefono mugikorra lapurtu berri zion lapurra…

7 horas hace

Tolosan atxilotu dute bi gizoni objektu zorrotz edo arma zuri batekin eraso egiteagatik

Ertzainek 21 urteko gazte bat atxilotu dute bart gauean Tolosan, beste bi gizoni, segur aski…

10 horas hace

El Ayuntamiento de Donostia condena la agresión sufrida por un conductor de Dbus

El pasado domingo, 27 de abril, un conductor de Dbus fue agredido, un hecho que…

10 horas hace

Osakidetza mantiene las intervenciones y consultas programadas

El Departamento de Salud ha confirmado que, a pesar del apagón eléctrico masivo ocurrido ayer…

10 horas hace

El transporte público va recuperando la normalidad tras el apagón

Uno de los mayores problemas vividos ayer durante y después del apagón masivo se dio…

10 horas hace

Kontsumobide explica los derechos de las personas consumidoras ante el apagón sufrido

¿El apagón eléctrico masivo que afectó ayer a toda la Península Ibérica te ha producido…

10 horas hace