Según el Ararteko, la intervención policial realizada en el edificio okupado del barrio de Martutene de Donostia, dirigida a identificar a las personas que se alojaban en el mismo, «aislada de otras medidas, no favorece una respuesta integral al problema del sinhogarismo».
Esta institución ha apuntado que «los recuentos y estudios que se están realizando sobre las personas en situación de exclusión residencial grave revelan que, desde 2012 hay un aumento constante del número de personas sin hogar en Euskadi y, concretamente, en San Sebastián». Por lo tanto, concluye que «esta actuación aislada no responde a un plan previamente acordado en el que se tengan en consideración las múltiples dimensiones del problema del sin hogarismo».
Ante esta situación, el Ararteko ha subrayado la necesidad de «un plan integral para el municipio y de una mayor coordinación tanto interna como externa entre las administraciones y agentes implicados».
Ertzaintzako agenteek 31 urteko gizon bat atxilotu zuten atzo arratsaldean, asteartea, Gernika-Lumon, herritar bati estortsioa…
El Ayuntamiento de San Sebastián ha presentado el anteproyecto de ‘Illunbe Berri’, que plantea un…
La intersindical de salud laboral compuesta por los sindicatos LAB, ESK, STEILAS, EHNE-etxalde e HIRU…
Peña Athletic Santurtzi ha denunciado ante la Ertzaintza a uno de sus entrenadores por haber agredido sexualmente a…
El Servicio de Inspección del Departamento de Educación detectó “incidencias” en las matrículas del curso…
El próximo 16 de febrero el Athletic Club recibirá a la Real Sociedad en San…