Categorías: albisteak-berriak

Bizkaia se une al Proyecto Ulysses Data For Science para combatir la contaminación por plásticos en ríos, mares y océanos

La Diputación Foral de Bizkaia e Itsasmuseum han anunciado su adhesión al Proyecto Ulysses Data For Science, una iniciativa pionera en la lucha contra la contaminación por plásticos en estuarios, ríos, mares y océanos, con especial interés en el ecosistema del Golfo de Bizkaia. El anuncio se ha realizado en un acto celebrado en Itsasmuseum, con la presencia de Arantza Atutxa, diputada foral de Medio Natural y Agricultura; Jon Ruigomez, presidente del museo; Oihane C. Basurko, investigadora de Azti; y Jorge Ballester, director de la Fundación Data For Science.

El proyecto tiene como objetivo analizar y monitorizar la llegada y distribución de plásticos en los ecosistemas marinos y fluviales, y para ello despliega herramientas tecnológicas avanzadas, además de promover la colaboración entre instituciones públicas, empresas privadas y la sociedad en general.

Con la adhesión al Proyecto Ulysses Data For Science, Bizkaia reafirma su compromiso con la conservación marina y la lucha contra la contaminación plástica, posicionándose como un referente en la investigación y acción medioambiental. Esta iniciativa, que busca convertirse en un movimiento global, inicialmente se centra en el Golfo de Bizkaia.

Ciencia, tecnología y divulgación

El Proyecto Ulysses, que comenzó en 2020, combina ciencia, tecnología y divulgación para generar conocimiento sobre la contaminación plástica y promover estrategias de mitigación a nivel local e internacional.

La diputada foral Arantza Atutxa ha remarcado el compromiso de la Diputación Foral de Bizkaia con la sostenibilidad y la conservación del litoral vasco. «La protección de nuestros ecosistemas es una responsabilidad compartida que, requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad», ha expuesto Atutxa.

«Con la adhesión al Proyecto Ulysses, Bizkaia se posiciona como un referente en investigación y acción medioambiental, reafirmando nuestro papel como territorio innovador, sostenible y profundamente comprometido con la conservación del litoral vasco y del Golfo de Bizkaia», ha recalcado la diputada.

Jon Ruigomez, presidente de Itsasmuseum, ha destacado que «la sostenibilidad y la concienciación en la protección de nuestros mares y costas son determinantes para el museo, por ese motivo nuestro compromiso con Ulysses es una alianza natural que nos anima a continuar en esa línea y nos permite sumarnos a una iniciativa que combina innovación, ciencia y sostenibilidad».

Por su parte, Oihane C. Basurko, investigadora de Azti, ha subrayado el papel de las tecnologías en la mitigación de la basura marina. «La tecnología es esencial para abordar de manera efectiva la contaminación plástica en nuestros ecosistemas acuáticos. Mediante el uso de herramientas avanzadas como satélites, sensores y modelos numéricos, podemos obtener datos precisos sobre la distribución y densidad de plásticos en nuestras costas y ríos. Esta información es crucial para desarrollar estrategias de intervención más efectivas y para evaluar el impacto de nuestras acciones».

Jorge Ballester, director de la Fundación Data For Science, ha puesto en valor que «»cada vez somos más en el apoyo al proyecto Ulysses, una iniciativa ambiciosa que busca, a través de la ciencia, reducir la llegada de plásticos a nuestros mares y ríos. La adhesión de la Diputación de Bizkaia y del Itsasmuseum Bilbao representa un gran paso hacia la consecución de nuestro objetivo. Juntos, podemos marcar la diferencia en la protección de nuestro entorno y promover un futuro mejor».

Analiza y monitoriza la llegada de plásticos

Entre las principales iniciativas de este proyecto destacan Ulysses Sea, que mediante flotas tecnológicas y datos satelitales permite monitorear y geolocalizar acumulaciones de plásticos en el Golfo de Bizkaia, y Ulysses Rivers, que se centra en identificar puntos críticos de acumulación de plásticos en los ríos.

Además, Ulysses School y Experience promueven la educación y la conciencia ambiental a través de actividades educativas y exposiciones interactivas, mientras que Ulysses Circle impulsa la economía circular basada en las 4R: Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar.

En marzo de 2025, Ulysses iniciará una nueva fase de despliegue con la instalación de más de 1.000 dispositivos en el Golfo de Bizkaia, incluyendo cámaras de videometría para la detección de basura flotante en tramos de los ríos Nervión, Deba y Zadorra. Además, se utilizarán embarcaciones avanzadas como el Ranger, equipado con sensores; los Traveller, pequeños dispositivos modulares con GPS; y los Wooden, barcos de madera sin sensores que conformarán el mayor número de embarcaciones utilizadas. Estas herramientas permitirán recopilar datos precisos para la elaboración de mapas de deriva y estrategias de recogida de basura marina.

El proyecto, respaldado por el Gobierno Vasco, apuesta por una alianza público-privada que involucra a empresas, universidades y organizaciones sociales. Jorge Ballester ha destacado la importancia del liderazgo institucional para garantizar que el proyecto sea inclusivo y sostenible a largo plazo, mientras que Arantza Atutxa ha reafirmado el compromiso de la Diputación con la mejora de la salud del litoral vasco, promoviendo la comprensión y la concienciación sobre la importancia de preservar nuestros ecosistemas.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Donostiako Ertzain-etxeak eraikinaren kanpoaldera aterako ditu behin-behinean jendeari arreta emateko bulegoak

25_0083 Donostiako Ertzain-etxeak eraikinaren kanpoaldera aterako ditu behin-behinean jendeari arreta emateko bulegoak Donostiako Ertzain-etxeak eraikinaren…

6 horas hace

Ertzaintzak bi pertsona atxilotu ditu Gasteizen indarkeria erabiliz egindako lapurreta bat ikertu ondoren.

Ertzaintzako agenteek 33 eta 25 urteko bi gizon atxilotu zituzten atzo, asteartea, goizean, joan den…

9 horas hace

Chivite Lehendakariak berretsi egin du Gobernuak Mina Muga «Foru Komunitatearen garapen ekonomiko eta sozialaren motor» gisa bultzatzeko egin duen apustua

Nafarroako Gobernuak, María Chivite Navascués Lehendakaria buru, eta Geoalcali enpresako ordezkariak bilera bat egin dute…

9 horas hace

Nafar Lansarek soldaten eta Gizarte Segurantzako kuoten diru-laguntzen deialdiak argitaratu ditu, bai eta gizarteratze- eta laneratze-enpresentzako laguntza teknikoaren kontratazioa ere

Eskubide Sozialetarako, Ekonomia Sozialeko eta Enpleguko Departamentuak bi deialdi argitaratu ditu Nafarroako Aldizkari Ofizialean, Nafar…

9 horas hace

Chivite Lehendakariak ‘Cafunè’ film laburren Goya sariaren irabazlea aldarrikatu du kultur arloko lankidetza publiko-pribatuaren adibide arrakastatsu gisa

MIGUEL OSES María Chivite, Nafarroako Lehendakariak, ‘Cafunè’ Goya saria irabazi duen film laburra aldarrikatu du…

9 horas hace

Euskara Nafarroako gizartearen etorkizuneko balio garrantzitsu gisa nabarmendu du Ollo lehendakariordeak

Nafarroako Gobernuko bigarren lehendakariorde eta Memoria eta Bizikidetzako, Kanpo Ekintzako eta Euskarako kontseilari Ana Ollok,…

9 horas hace