Del 15 al 25 de mayo se celebrará la cuarta edición de Euskaraldia y el Ayuntamiento de San Sebastián y la asociacion Bagera están trabajando para que sea todo un éxito.
Las entidades donostiarras que quieran participar en Euskaraldia ya pueden inscribirse a través de su página web. Las entidades pueden participar adquiriendo un compromiso básico o involucrándose con mayor intensidad.
Propuesta básica: Requisitos a cumplir por las entidades
Propuesta más elaborada: Requisitos a cumplir por las entidades
Además de los requisitos recogidos en la propuesta básica, las entidades que elijan esta segunda propuesta tendrán la oportunidad de analizar e implementar algunas medidas para avanzar y profundizar en el uso del euskera:
Para llevar a cabo esta labor recibirán asesoramiento y algunos recursos (acceso a la Intranet, sesiones de trabajo, participación en foros) además de ofrecerles un servicio de consulta gratuito e individualizado.
El Ayuntamiento de Donostia ha invitado al resto de entidades de la ciudad a participar en la iniciativa Euskaraldia. Además, ha grabado un vídeo para difundirlo a través de la red, donde instan a las entidades que se inscriban en Euskaraldia a grabar un vídeo corto para anunciar su inscripción. Al fin y al cabo, el Ayuntamiento ha asumido el lema de la cuarta edición de euskaraldia: Elkar mugituz egingo dugu.
Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, se ha reunido con el…
La Real Sociedad y Jon Ander Olasagasti han firmado un acuerdo para renovar su contrato.…
Los cachorros se impusieron 1 a 2 en Inglaterra El combinado Sub-21 compuesto por jugadores…
Según el análisis de Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, solo las…
El incendio registrado ayer por la tarde en un piso situado en la calle San…
La surfista zarauztarra Nadia Erostarbe dice finalmente adiós al Campeonato Pipe Pro, después de quedar…