El encuentro ha reunido a 40 entidades del clúster GK Recycling para definir estrategias innovadoras que refuercen la economía circular en Gipuzkoa, generadora de 6.500 empleos y con un impacto económico de más de 650 millones de euros.
José Ignacio Asensio: “Esta colaboración intersectorial es clave para continuar situando a Gipuzkoa como un referente europeo en economía circular, generando empleo de calidad y fomentando un desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente”.
El Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha celebrado la jornada de trabajo «Impulsando nuevas líneas de trabajo para 2025». Este encuentro, que ha tenido lugar en las instalaciones de Naturklima, ha reunido a 40 miembros del clúster GK Recycling, conformado por un total de 110 entidades entre universidades, centros tecnológicos, empresas del sector del reciclaje y asociaciones.
El evento ha tenido como objetivo fomentar el networking y la colaboración entre los miembros del clúster, así como definir las estrategias y prioridades de trabajo de cara a los próximos años. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de Gipuzkoa con la economía circular y la sostenibilidad, un modelo que ya genera 6.500 empleos y una facturación de 1.425 millones de euros, lo que representa el 6% del PIB del territorio. Además, el impacto directo de esta actividad se traduce en más de 650 millones de euros para la economía guipuzcoana.
Desarrollo de la Jornada
La jornada «Impulsando nuevas líneas de trabajo para 2025» ha contado con una serie de presentaciones, mesas redondas y talleres en los que se han abordado temas clave para el sector, tales como:
En palabras del diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio: “GK Recycling es un referente en el ámbito de la economía circular, y este encuentro ha permitido fortalecer alianzas y definir líneas de acción para seguir avanzando hacia un modelo económico más sostenible y competitivo. Durante la jornada, hemos podido constatar el gran potencial de las iniciativas locales y el compromiso de las entidades participantes con la innovación y la sostenibilidad. Esta colaboración intersectorial es clave para continuar situando a Gipuzkoa como un referente europeo en economía circular, generando empleo de calidad y fomentando un desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente”.
Por su parte, representantes del clúster han subrayado la necesidad de seguir explorando nuevas oportunidades de innovación y colaboración para mantener a Gipuzkoa como líder en el ámbito de la sostenibilidad.
El clúster GK Recycling es una iniciativa pionera creada por el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa que agrupa a más de cien entidades comprometidas con la economía circular en Gipuzkoa. Su objetivo principal es promover proyectos innovadores y sostenibles que generen valor económico, social y ambiental.
25_0066 Ingresa en prisión el detenido por el homicidio de su madre en Irun Ingresa…
El hombre de 47 años de edad detenido este pasado miércoles por asesinar con un…
A partir de las 21:00 horas y hasta las 09:00 horas de mañana, sábado, el…
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha inadmitido a trámite el último recurso presentado por…
En el partido que enfrentará al Athletic Club y al Girona FC el próximo 8…
A primera hora de la tarde de ayer los bomberos de San Sebastián consiguieron extinguir…