Son ya 39 los años que Donostia viene desarrollando el programa Vacaciones en Paz-Oporrak Bakean, por el que niñas y niños saharauis pasarán unas semanas en verano alejados de las duras condiciones del exilio en el desierto de Argel.
En la estancia los jóvenes pasan revisiones médicas e intercambian usos culturales, lingüísticos y conocen otras realidades más allá de los campamento de refugiados en los que viven a diario en Tindouf.
El objetivo para este año es conseguir doce familias donostiarras dispuestas a acoger en sus casas a estos niños, toda una experiencia vital y solidaria. Es la misma cifra del pasado año.
De los doce menores que se plantean como objetivo de acogida, seis repiten con sus familias de acogida del año pasado, otros dos niños repiten experiencia pero hay que buscarles familia y otros cuatro son nuevos en su visita a San Sebastián y también precisan de una familia de acogida.
Por ello, se ha puesto en marcha la campaña y el proceso de inscripción para aquellas familias donostiarras que quieran vivir esta experiencia. Último día para apuntarse el 15 de marzo.
Ertzaintzak Barakaldoko merkataritza-establezimendu bateko langilea atxilotu du azken belaunaldiko 32 telefono mugikor (34.000 mila eurotik…
Ertzainek gizon bat atxilotu dute gaur goizaldean, Basauriko Geltoki Auzoko bere etxebizitzan izandako sutean agente…
Azken hiru hilabeteetan, Astrabuduako (Erandio) Sonora diskotekaren kanpoaldean Ekintza Plana gauzatu da, inguru horretan jaiegunetan…
Gobernu Kontseiluak baimena eman du, gaur, hezkuntza-lankidetzako hiru hitzarmen sinatzeko Viceko Unibertsitatearekin -Universitat Central de…
binary comment Tokiko Gobernu Batzarrak onartutako beste gai batzuk: Heriz igogailua, Villa Salia, Kontxako baranda…
Eguzki-instalazioak sinplifikatzen dituzten produktuak diseinatzen eta merkaturatzen ditu Landatu Solar enpresak. Teilatuetan eta zoru lauetan…