Categorías: albisteak-berriak

El 85% de la población vasca ha jugado en el último año

El nuevo estudio del Observatorio Vasco del Juego presentado durante la jornada “La socialización del juego en Euskadi” confirma la fuerte presencia del juego en la sociedad vasca. Los datos recogidos reflejan que el 92,8% de la población ha jugado alguna vez en su vida, mientras que el 85,8% lo ha hecho en el último año.

Este aumento significativo respecto al estudio anterior (70,5% en 2020) se debe, en gran parte, al reconocimiento de la lotería de Navidad y del Niño como juegos de azar, una modalidad que anteriormente no siempre era percibida como tal. Tal es así que los sorteos extraordinarios de la Lotería Nacional (92,2%), la Primitiva (37%) y el cupón de la ONCE (16,6%) se sitúan en las primeras posiciones de participación en el juego, lejos de las demás tipologías de juego.

Diferencias entre géneros

El informe subraya que la participación en los juegos de azar varía significativamente en función del género. Si bien hombres y mujeres juegan en proporciones similares, los tipos de juego preferidos y las razones para jugar difieren de manera notable.

Los hombres se inclinan mayoritariamente por apuestas deportivas, quinielas y máquinas tragaperras, tanto en su versión presencial como online. En particular, las apuestas deportivas están claramente masculinizadas: el 9,8% de los hombres participan en ellas de forma presencial frente a solo el 2,8% de las mujeres. En su versión online, el 2,2% de los hombres juegan, mientras que no se registra presencia femenina en esta categoría.

Por el contrario, las mujeres muestran mayor preferencia por juegos más tradicionales y socialmente aceptados, como los sorteos extraordinarios de la Lotería Nacional, donde superan en participación a los hombres. Además, mientras que los hombres juegan mayoritariamente en solitario (42,7%), las mujeres prefieren hacerlo con familiares (38,2%).

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Lurralde Kohesioak erreserbako 12 obra berri barne hartzen ditu Tokiko Inbertsioen Planean, gehienez 2,3 milioi euroko balioarekin

MIGUEL OSES Lurralde Kohesiorako Departamentuak, Toki Administrazioaren eta Despopulazioaren Zuzendaritza Nagusiaren bitartez, erreserbako 12 obra…

6 horas hace

Gobernuak Nafarroako ekintzailetzaren sendotasuna indartuko du laguntza gehiagorekin eta izapide administratibo gutxiagorekin

Maria Chivite Navascues Nafarroako Lehendakaria Iruñean Nafarroako Enpresarien Gazteria Elkartearen LABAJAERA egoitza bisitatu du astearte…

6 horas hace

Gimeno kontseilariak Hezkuntza Ebaluaziorako VI. Sinposio Nazionalaren irekiera ekitaldian Nafarroak konpetentziak hobetzeko egindako ahalegina azpimarratu du

MIGUEL OSES Hezkuntza kontseilariak, Carlos Gimenok, Hezkuntza, Lanbide Heziketa eta Kirol Ministerioaren Hezkuntza Ebaluaziorako Institutu…

6 horas hace

Ingurumenak 1,2 milioiko laguntza deialdi berri bat abiarazi du zuraren industriaren eraldaketa bultzatzeko

Landa Garapen eta Ingurumen Departamentuak 1,2 milioi euroko laguntza-deialdi berri bat jarri du abian, baso-enpresa…

6 horas hace

Nafarroako Osasun Eskolak 13 tailer eskainiko ditu otsailetik maiatzera bitartean: hazkuntza, zahartzea, zainketak, gaixotasun kronikoak eta ongizate emozionalaren inguruan

Nafarroako Osasun Publikoaren eta Lan Osasunaren Institutuak (NOPLOI) koordinatzen duen 2025eko lehen seihileko honetarako eskaintza…

6 horas hace

Begoña San Miguel: “Oja-Remen trokelen diseinua menderatzea bilatzen dugu kalitatezko piezak prezio lehiakorrean eskaintzeko” – SPRI

Ia sei hamarkadako ibilbidearekin, Industrias Oja-Rem enpresak bilakaera nabarmena izan du trokelen diseinuaren eta metalen…

6 horas hace