Categorías: albisteak-berriak

El Ayuntamiento de Bilbao aprueba la nueva ordenanza de protección, bienestar y tenencia responsable de los animales de compañía

La ordenanza tiene como objetivo de garantizar el respeto y buen trato a los animales de compañía, fomentar la adopción y combatir su abandono

El Pleno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado de forma definitiva la Ordenanza Municipal Reguladora de Protección, Bienestar y Tenencia Responsable de los Animales de Compañía, tras superar el periodo de tres meses de exposición pública, en el que se han presentado 19 alegaciones, de las que 14 han sido incorporadas, al menos parcialmente, al texto final.

El ámbito de aplicación de la nueva normativa son los animales de compañía, principalmente perros, gatos y hurones, así como otros animales auxiliares (perros pastores, de rescate…) y exóticos. El objetivo principal es garantizar el respeto y buen trato a los animales de compañía, fomentar la adopción y combatir su abandono.

El concejal de salud y consumo, Álvaro Pérez ha señalado que “debemos velar por los derechos de los animales que acogemos en casa como mascotas, al mismo tiempo que debemos cumplir con unas normas de conducta esenciales para una adecuada convivencia de nuestras mascotas con la ciudadanía de Bilbao. Esta ordenanza persigue combinar ambas cuestiones”.

La nueva ordenanza recoge el tratamiento a los animales de compañía conforme a su condición de ser sensible, que implica ser responsables de su protección, bienestar, seguridad, así como de los daños que causen y garantizar sus cuidados de por vida.

La norma recoge la obligatoriedad por parte de los propietarios, tanto de perros como de gatos y hurones, de la identificación y registro, así como la vacunación antirrábica, y el contratar un seguro de responsabilidad civil, en el caso de los perros.

Además, contempla la prohibición de criar o vender animales de compañía entre particulares, la obligación de la recogida de los excrementos y la de limpieza de las micciones de los animales en la vía pública. Asimismo, la nueva normativa facilitará y garantizará el trabajo que realizan las personas alimentadoras de gatos.

La ordenanza define por primera vez el límite máximo de las correas de los perros, que se establece en 2 metros y que antes de la cesión o transmisión de perros y gatos estos deberán ser esterilizados. En el caso de los perros potencialmente peligrosos, la nueva normativa recoge la necesidad de castrar a los animales antes de salir del centro de cría. Si no fuera posible en ese momento, debe existir un compromiso firmado de realizarla lo antes posible y antes de que éstos cumplan 12 meses.

Además, se implementa un control de todos los gatos comunitarios del municipio con el objetivo de reducir progresivamente su población a través del programa CER (Captura, Esterilización, Marcaje y Retorno). Solo las colonias felinas reconocidas oficialmente por el Ayuntamiento de Bilbao podrán ser alimentadas por personas físicas, siempre y cuando cumplan con los protocolos establecidos.

MEDIDAS DE CONTROL

Para garantizar el cumplimiento de la normativa, el Ayuntamiento de Bilbao ha reforzado las funciones de vigilancia e inspección, incluyendo la actividad inspectora y la adopción de medidas cautelares cuando sea necesario.

El régimen sancionador de la ordenanza clasifica las infracciones en leves (conductas que no provoquen daños físicos ni alteraciones de comportamiento animal); graves (aquellas actuaciones que impliquen daño o sufrimiento para el animal) y muy graves (conductas que provoquen la muerte o secuelas graves permanentes al animal).

Estas infracciones conllevan sanciones que varían desde los 100 euros hasta los 100.000 euros, dependiendo de su gravedad. Se busca así disuadir conductas que impliquen maltrato o abandono de los animales.

APOYO Y COLABORACIÓN CON ENTIDADES PROTECTORAS DE ANIMALES

La ordenanza también contempla la colaboración con asociaciones y entidades de protección y defensa de los animales de compañía, promoviendo actividades conjuntas para la protección animal. En este sentido, el Ayuntamiento de Bilbao trabajará de forma continua con estas organizaciones para fomentar la educación y sensibilización en torno a la tenencia responsable de animales.

Para facilitar el cumplimiento de la nueva normativa, el Ayuntamiento de Bilbao llevará a cabo campañas de comunicación y sensibilización para asegurar que los ciudadanos comprendan y respeten las nuevas regulaciones.

albisteak

Compartir
Publicado por
albisteak

Entradas recientes

Nafarroak BAIren lizitazioa abiarazi du eta lehen prestakuntza-titulua aurkeztu du Zuricheko ETHra egindako bisitan

Nafarroako Gobernuak Iruñeko Taxoare kaleko 18. zenbakian egongo den Eraikuntza eta Arkitekturari Aplikatutako Industrializazio eta…

1 min hace

Lurralde Kohesioak Elizondoko zubi berriaren obrak lizitatu ditu, herrirako sarbideak hobetu eta hiriguneko trafikoa arinduko duen funtsezko azpiegitura

Lurralde Kohesirako Departamentuak, Herri Lan eta Azpiegituren Zuzendaritza Nagusiaren bitartez, Elizondoko zubi berriaren obrak lizitatu…

1 min hace

Hezkuntzak 278.231 euroko dirulaguntza eman die 13 toki-erakunderi, 0-3 ikastegietako eta Lehen Hezkuntzako ikastetxeetako obrak ordaintzeko

Nafarroako Aldizkari Ofizialak gaur, apirilak 1, asteartea, argitaratu du Hezkuntza Departamentuaren ebazpena, Nafarroako hainbat udal…

1 min hace

Euskarari buruzko Nafarroan egindako ikerketa batek agerian utzi du hizkuntzaren eta euskal hiztunen komunitatearen hautemate-indize handia

ALL RIGHTS RESERVED Nafarroako biztanle gehienak (% 63) «euskara sustatzearen aldekoak edo oso aldekoak» dira,…

1 min hace

Kulturak 205.500 euro erabiliko ditu museo eta bilduma museografiko iraunkorren funtzionamendua finantzatzeko

Las ayudas se destinan a museos y colecciones museográficas. Kultura Zuzendaritza Nagusiak gaur irekiko du…

1 min hace

58 pertsonak beren buruaz beste egin zuten 2024an Nafarroan, aurreko urtean baino 5 gutxiagok

Iaz 58 pertsonak beren buruaz beste egin zuten Nafarroan, 2023an baino 5 gutxiagok, hau da,…

1 min hace