Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon y Osakidetza ha querido destacar que su programa de cribado de cáncer colorrectal ha alcanzado durante 2024 una tasa de participación del 73%, una de las mayores del Estado y del conjunto de la Unión Europea.
La extensión del cribado colorrectal entre los 70 y 74 años en 2024 ha jugado un papel esencial en el logro del aumento de la tasa de participación y además, ha permitido extender el cribado a 50.000 vascos y vascas que antes no lo realizaban. Este aumento de la oferta de cribado responde al objetivo de llegar a toda la población diana, establecida por Osakidetza como el conjunto de la población vasca entre 50-74 años.
El programa de cribado de cáncer colorrectal de Osakidetza ha posibilitado, desde su puesta en marcha en 2009, la detección de 4.486 tumores malignos, el 70% en estadios iniciales, lo que ha proporcionado una supervivencia a cinco años del 95% en las personas que participan en el programa.
25_0234 Ertzaintzak bost pertsona atxilotu ditu Errekaldeko Gaztetxearen inguruan Bilbon izandako istiluetan Ertzaintzak bost pertsona…
Ertzaintzak hiru gizon atxilotu ditu gaur, osteguna, goizaldean, Donostiako Altza auzoko etxebizitza batean indarra erabiliz…
Guztira hiru pertsona atxilotu dituzte eta laugarren bat ikertu dute azken orduetan, Bizkaiko Ikerketa Kriminaleko…
Esta actuación, en la que colabora Bilboko Ganbera Musika Elkartea, comenzará a las 19:00 horas y…
El paro registrado en Bizkaia ha bajado en marzo en 164 personas respecto a febrero (-0,27 %)…
La Ertzaintza ha logrado resolver una decena de delitos relacionados con robos en domicilios de…